Hace tiempo que no publicaba debido al arduo (aunque maravilloso) proceso de elaboración de Deep Emotions, mi próximo disco. Dentro de poco os contaré cosas…
Ya, en la recta final de dicho proceso, he hecho un alto en el camino para dedicarme a la producción musical del último trabajo de Javier Elorrieta, Aranjuez mon amour. Bueno, en realidad también he hecho los arreglos musicales y la grabación del piano en todos los temas, o sea que, trabajo en el disco en calidad de productor, arreglista y pianista. Aranjuez mon amour es su quinto trabajo ya, de los cuales, yo he producido cuatro.
Javier Elorrieta es un director de cine que, aunque siempre ha estado unido a la música, un día decidió comenzar su carrera como cantante. Yo ya le había compuesto una banda sonora para su película Rojo intenso (2007) y ya por aquel entonces éramos grandes amigos. Después de pensar lo que quería hacer con su proyecto como cantante vino a mi casa y me comentó que quería cantar en francés con un repertorio formado por las canciones francesas más importantes de todos los tiempos. Me dijo que había pensado que yo las arreglara para que sonaran en estilo de jazz.

Y así empezó lo que ahora se considera el estilo Elorrieta: chanson francesa cantada con mucho gusto y personalidad, acompañada con arreglos de jazz. Javier Elorrieta tiene un gran público actualmente, que le sigue a donde va.
Volviendo al presente, cuando me propuso la producción de Aranjuez mon amour, le dije que sí. Me mandó una lista de temas y me puse a trabajar en ellos. Tras una serie de reuniones con él, dimos el visto bueno a todos los arreglos y, posteriormente, ensayamos con los músicos con los que íbamos a grabar el disco.
Estos músicos son:
– Antonio Calero: baterista. Un músico con una gran experiencia (ha tocado con Serrat, Sabina, Miguel Ríos, Pedro Iturralde, Jorge Pardo, Canal Street band, etc.) que, unida a su gran elegancia tocando y a su técnica impecable, hacen de él un referente en la música española.
– Richie Ferrer: para mí es el contrabajista. Ha tocado con un sinfín de artistas de jazz. Formó parte de la mítica Larry Martin band durante muchos años y toca también con el gran Pedro Iturralde, además de tocar con otras formaciones jazz.
– Alejandro Pérez: multi-instrumentista (saxofón, clarinete, flauta travesera…) con un talento fuera de lo común. En Aranjuez mon amour ha grabado en calidad de saxofonista. Le saca un sonido al saxo tenor como pocos he visto, y posee una sensibilidad increíble, además de ser una fuente inagotable de improvisación. Elegido mejor solista en el Festival de Jazz de la Defense en París.
En fin, músicos realmente magníficos, que responden con creces al nivel altísimo de calidad que se exige en los discos de Elorrieta.
No hay que olvidar a Cuco Pérez, magnífico acordeonista que ha colaborado en 2 temas. Este músico ha tocado con artistas de la talla de María Dolores Pradera, Estrella Morente, Luz Casal, Joaquín Cortés y un sinfín de estrellas. Además posee una de las colecciones de acordeones más importante de Europa (¡más de 300!).
Tampoco hay que olvidar a Suilma Aali, que vuelve a colaborar con Elorrieta en este disco, aportando su maravillosa voz en un tema muy conocido que os va a encantar. También otra cantante, Laura More, ha aportado su original y espléndida voz en otro de los temas. Estas voces han encajado perfectamente en la idea que tenía en cuanto a la producción y han enriquecido el disco de manera importante.
El proceso de creación de un disco siempre es duro. Hay producciones que duran mucho tiempo, otras que duran menos, dependiendo de muchos factores. En nuestro caso podemos decir que no ha sido una producción que ha requerido muchísimo tiempo de realización pero ha sido dura, como todas las producciones. Hay que pensar que después de elaborar los arreglos de las 9 canciones que forman el disco, había que comprobarlos con Javier Elorrieta y modificar algo si era necesario (que lo fue). Una vez realizado este proceso llegaron los ensayos y había que escuchar las aportaciones de los músicos a dichos arreglos. El productor debe dirigir siempre este proceso para que el concepto del disco (previamente pactado con el artista) no se pierda.
Pues esto no es todo, jeje, cuando llevamos ya tiempo trabajando en los temas, entonces toca entrar al estudio. ¡Ahí es donde realmente comienza la grabación del disco!
Y llegado este momento no puedo dejar de mencionar a los hermanos Baselga. Son los jefes de Infinity Estudios. Pablo y Pedro Baselga nos han grabado todos los discos de Elorrieta. Ya nos conocen y saben perfectamente lo que necesitamos. Además de poseer un magnífico piano poseen una amplia experiencia en grabaciones, edición, mezclas y mastering, habiendo grabado a todos los músicos de jazz de este país. Han trabajado también con muchos músicos internacionales llegando a grabar al mismísimo Randy Brecker. Pablo ha estado en este caso casi totalmente al frente de este disco y la aportación de este ingeniero de sonido, como en todos los demás que hemos grabado con él, ha sido fundamental ¿Qué haríamos sin Pablo? En fin, el resultado: excepcional.

Para terminar diré haremos también videoclip y no tardaréis mucho en verlo. De Elorrieta decir que es un gran artista, como he dicho antes, con una voz grave arrolladora, que transmite lo que es él: sensibilidad y experiencia. Le da un toque muy personal a las canciones. Hay que tener en cuenta que los temas de todos los discos son archiconocidos y están versioneados de muchas maneras. Es difícil, por tanto, darle un aire nuevo a cada tema, pero creo que, una vez más, lo hemos conseguido. El disco se presentará después del verano y seguro que os va a encantar.
Es curioso. Durante el proceso de realización del disco uno tiene momentos de fatiga en los que se desanima y desea que todo acabe cuanto antes, sin embargo, cuando el disco finaliza, el último día, en el último momento, antes de abandonar el estudio, de repente aparece un sentimiento de tristeza porque se acaban los mágicos momentos que se viven durante el proceso. No es un adiós, es un hasta luego. Hasta luego querido piano, nos veremos en la siguiente ocasión.
¡Salud y amor para tod@s!
Excelente trabajo
Gracias Eduardo! Ahí vamos, trabajando! Un saludo!
Los discos son una delicia. Y los arreglos, maravillosos. Enhorabuena. No me canso de escucharos.