Arlequín Jazz Project: historia y evolución de una banda de jazz.

Arlequín Jazz Project es actualmente un trío de jazz internacional con raíces españolas formado por:

* Domingo J. Sánchez (servidor): piano, composición y arreglos musicales.

* Pedro Navarro: batería, composición y arreglos musicales.

* Francisco López “Loque”: contrabajo.

arlequin-jazz-project

Este grupo lo formamos en Cartagena (Murcia), en el año 1989, Alfonso Martínez a la batería, Pascual Saura al contrabajo (que posteriormente fue bajista de la banda de Rock M-Clan), y un servidor al piano.

Tenía 18 años cuando conocí a Pascual. Estaba probando un piano en una tienda de instrumentos llamada “Arpegios”, en Cartagena, mi ciudad natal, que aún existe, y Pascual andaba por allí. Él ya era un músico con cierto nombre. Tenía unos 9 años más que yo creo recordar. Se quedó escuchándome y me dijo: “oye chico ¿porqué no montamos un grupo de jazz?”. Yo me quedé atónito, no sabía qué responder, nunca había tocado jazz. Había tocado clásico, por supuesto (es mi base), y había estado en un grupo de Rock tocando teclados, pero jazz… Yo pensé: “Uy! Eso es muy difícil”, pero como siempre he sido muy lanzado con la música le dije que sí. Pascual falleció el 16 de diciembre de 2010 de un ataque al corazón, con 49 años. Siempre recordaré que fue él quien me animó a adentrarme en el mundo del jazz. ¡Gracias Pascual!

Pascual llamó a Alfonso Martínez y empezamos a ensayar. Nuestro repertorio consistía en Standards de Jazz (temas de jazz conocidos que todo músico de jazz debe saber abordar) y alguna composición mía.

Comenzamos a tocar dos veces por semana en un mítico local de jazz de Cartagena, ya desaparecido, llamado “Arlequín”. De ahí el nombre del trío.

En 1990 Alfonso dejó el grupo. Teníamos que encontrar un batería, y Pascual encontró no sólo a un batería sino además a un guitarrista y a un trompetista, pasando la formación de trío a quinteto: “Arlequín Jazz Quintet”. La formación la componíamos: Antonio López (trompeta), Paco Vilches (guitarra), Domingo J. Sánchez (piano), Pascual Saura (bajo) y Pedro Navarro (batería).

Estuvimos tocando por diversos locales de jazz como el “Pasaje 30” o “La puerta falsa” en Murcia, además de en diferentes festivales de jazz. Fuimos de los primeros grupos de jazz de la región. Fue una época muy productiva.

Dejé la formación porque tuve que cambiarme de ciudad por trabajo pero el grupo siguió unos años más con músicos tan importantes como el gran pianista Ramón Climent o el magnífico saxofonista José Luis Santacruz, realizando muchos conciertos por las diferentes partes del país.

Finalmente, allá por 1998, el grupo se deshizo. Cada uno tomó su camino y finalizó esa etapa. Yo me trasladé a Madrid en 2001 y Pedro Navarro se había mudado a esta ciudad unos años antes.

Hace unos 4 años Pedro me comentó la posibilidad de volver a montar “Arlequín” y me pareció buena idea. Pensamos en formación a trío una vez más y así fue, aunque no descartamos la posibilidad de ampliar la formación en un futuro.

El grupo se llama actualmente “Arlequín Jazz Project”. Nuestro contrabajista inicialmente fue el magnífico Richie Ferrer, contrabajista de formaciones tan importantes como Pedro Iturralde, Larry Martin Band, etc. Lamentablemente Richie nos tuvo que dejar porque, debido a su calidad musical, es un músico muy solicitado.

Decidimos grabar un disco y llegó así nuestro primer trabajo “Spanish Storm”. El disco fue grabado por otro contrabajista, Héctor Oliveira.

arlequin-jazz-project-spanish-storm

Se grabó en Estudios Infinity por Pablo Baselga y Pedro Baselga y fue producido por Pedro Navarro y yo. Contiene 9 temas: Spanish storm, Winter light, Luna, y Through the mirror (composiciones de Domingo J. Sánchez), Waves, Spiral stairway, Big time, y The one (composiciones de Pedro Navarro), y una versión: Message in a bottle, de The Police. En un próximo post hablaré con más profundidad sobre el disco.

Nuestra música es una mezcla de estilos que, aunque tiene como hilo central el jazz, tiene influencia de muchas corrientes musicales como el pop, la música clásica, los ritmos AKSAK de la música turca y búlgara, el rock, etc., y todo ello unido a unas profundas raíces españolas.

Finalmente completa nuestro trío de jazz un maravilloso músico y compañero: Franciso López, conocido por todos como “Loque”. Genial contrabajista con una gran experiencia en el mundo del jazz y del que Pedro y yo estamos orgullosos de que forme parte de Arlequín Jazz Project.

Arlequin Jazz Project - Spanish Storm
SPANISH STORM - ARLEQUIN JAZZ PROJECT
Arlequin Jazz Project - Winter Light
WINTER LIGHT - ARLEQUIN JAZZ PROJECT

No dejéis de seguirnos!! Prometemos daros buena música y haceros vibrar en nuestros conciertos.

EVENTO-ACTUACION-DE-ARLEQUIN-JAZZ-PROJECT-23-DE-ABRIL-CLUB-BOGUI-JAZZ

Nuestro próximo concierto será en la sala Bogui Jazz de Madrid el día 23 de abril. Podeis clicar en mi agenda de conciertos para informaros a partir de ahora. Os dejo los dos videoclips que hemos grabado últimamente para que vayáis abriendo boca: Spanish Storm. Un tema que denuncia la situación social en los países del sur de Europa por la devastadora crisis que está acaeciendo y Winter Light.

Espero que os guste!

Domingo J. SánchezArlequín Jazz Project.

Salud y amor para tod@s!
Recommended Posts
Showing 2 comments
  • Antonio Baeza
    Responder

    En la celebración de los 38 años de Arlequín, aparecieron fotos tuyas, las que conservo de aquellos momentos. Enseguida me comentaron que seguías haciendo jazz. Me gustaría contactar contigo, aunque ya no me dedico a estas cosas, si que tengo en mente proyectos relacionados con lo que fue Arlequín. Un abrazo.

Responder a Domingo J. Sánchez Cancelar respuesta